Curiosidades de Madrid
Madrid una de las ciudades más bellas del mundo y una muy visitada también. Pero como muchas otras ciudades Madrid posee sus peculiaridades y curiosidades. Si estas planeando visitar esta ciudad española, no está de más que antes de tu visita tengas conocimiento de estas muy interesantes curiosidades.
Uno de los restaurantes más antiguos del mundo
En Madrid se encuentra uno de los restaurantes más antiguos del mundo. el conocido como el restaurante Sobrino de Botín, fue inaugurado en el año 1725
El palacio más grande
También podemos encontrar el Palacio más grande del oeste europeo. “El palacio Real de Madrid”
El kilometro cero
El kilómetro cero de Madrid, situado en la Puerta del Sol. se miden las distancias a todos los puntos de España.
Farolas de la Plaza Mayor
Si te fijas en las farolas de la Plaza Mayor podrás admirar sus releves. que cuentan las historias y acontecimientos que ocurrían antiguamente en la plaza.
Parque de Berlín
En el parque de Berlín hay un trozo original del muro.
Una de las Posadas más antiguas de España
Una de las posadas más antiguas de España se llama “La Posada del Peine”. Fue abierta por primera vez en 1610, con un solo edificio y se fue ampliando hasta llegar a tres. Está muy cerca de la Plaza Mayor, en la Calle Postas.
La casa más estrecha de Madrid
El número 61 de la calle mayor, se encuentra la cual es considerada la casa más estrecha de Madrid (con un poco más de 4metros de ancho).
Una construcción egipcia
La construcción más antigua de la capital española, está en el Parque del Oeste, muy cerca de Plaza de España. Se trata de una construcción egipcia. El Templo de Debod tienen 2200 años de antigüedad.
Gatos
A los nacidos en Madrid se los conoce como “gatos”. Un término que debe su origen a los años 1803, en el cual un soldado de las tropas de Alfonso VI , en 1083, estaba intentando conquistar Mayrit (la ciudadela árabe donde luego nació Madrid). De repente el ágil soldado comenzó a trepar la muralla y el rey le miró asombrado diciendo que “se parece a un gato”.
Cementerio antiguo
La estación de metro de Tirso de Molina cuenta con restos de monjes que, en la antigüedad, vivían en un convento localizado justo allí. Y al morir eran enterrados en un cementerio que quedó bajo el metro. Dicen que al llegar la medianoche se pueden escuchar los lamentos de los monjes.
La calle más corta
La calle más corta es la calle Rompelanzas. Tiene 20 metros de largo.
La calle más larga
La calle más larga es la calle Alcalá, con más de 10 kilómetros de extensión y casi 600 números. Atraviesa cinco distritos y es la tercera calle más larga de España
Rastro
Los domingos en Madrid son sinónimo de “rastro”, uno de los mercadillos más populares de España. Este mercado es llamado así porque allí había numerosos mataderos por lo que no era nada raro encontrar “rastros” de la sangre de los animales por la calle.